Nació en la provincia de Santiago de Cuba. Comenzó su vida como bailarín en bailes populares y en las conocidas fiestas de carnaval de su provincia. A los 9 años comenzó a asistir a talleres vocacionales ofrecidos por el Ballet de Santiago. En 2012 comenzó a estudiar ballet en la Escuela Vocacional de Arte “José María Heredia y Heredia”, en su ciudad natal. Ese mismo año ganó el gran premio como intérprete con la obra Los cuatro elementos, en el concurso de coreografía de su escuela. En 2016 obtuvo el premio a la mejor interpretación masculina con el solo Hombre de mundo, de Anabel Osorio. Fue finalista en los Encuentros Internacionales de Academias de Ballet y sus concursos en La Habana en los años 2015 y 2017. En 2017 comenzó a estudiar el nivel medio en la Academia Acosta Danza, integrando el primer grupo de estudiantes de este centro docente. En esta academia bailó piezas como el pas de deux Las llamas de París; Majísimo, de Jorge García; Belles Lettres, de Justin Peck; Waiting to Kill, de Aymara Vila; Tocororo Suite, de Carlos Acosta y Ciervo, de Héctor Rodríguez. También participó en las puestas de Don Quijote Suite y Carmen Suite, en las versiones de Carlos Acosta, junto a la compañía Acosta Danza. En abril de 2019 participó en el performance público junto a la Compañía Acosta Danza en la inauguración del Corredor Cultural de la Calle Línea, como parte de la XIII Bienal de Artes Contemporáneo de La Habana. En 2020 fue seleccionado para participar en el concurso internacional Gran Prix de Lausanne, donde fue finalista. Se graduó en 2022 y pasó a integrar el elenco de Acosta Danza. Como parte la compañía ha interpretado las piezas Alrededor no hay nada, de Goyo Montero; Nosotros, de Beatriz García y Raúl Reinoso; Twelve, de Jorge Crecis; Satori, de Raúl Reinoso y Paysage, soudain, la nuit, de Pontus Lidberg; Híbrido, de Norge Cedeño y De punta a cabo, en versión sobre la original de Alexis Fernández (Maca).