Nació en La Habana. En 1999 comenzó sus estudios en la Escuela Elemental de Ballet “Alejo Carpentier” y luego, en el 2004, en la Escuela Nacional de Ballet. Se graduó en el 2008 con Título de Oro como bailarín y profesor de ballet e integró el elenco del Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso. Con esta compañía se presentó en escenarios de América, Europa y Asia. En el 2015 alcanzó la categoría de Bailarín Principal de Carácter. Ha bailado como solista en títulos del romanticismo danzario como Giselle; también en obras del período clásico: El lago de los cisnes, Cascanueces, La bella durmiente del bosque, La fille mal gardée, Don Quijote; y en piezas del repertorio cubano: Electra Garrigó, de Gustavo Herrera; Dido Abandonada y Preciosa y el aire, de Alicia Alonso; La cenicienta, de Pedro Consuegra; Un concierto en blanco y negro, de José Parés, y Después del diluvio, de Alberto Méndez. Silva fue uno de los solistas del ballet Percusión para seis hombres, de Vicente Nebrada, y del dúo Nous Sommes, de Jimmy Gamonet. Ha trabajado con coreógrafos como Peter Quanz (Luminous), Annabelle Lopez Ochoa (Celeste), y Víctor Ullate (Samsara). A la par de su carrera como bailarín ha participado en diversos proyectos audiovisuales. En el 2012, su nombre fue inscrito en el Libro de Honor del Gran Teatro de La Habana por su interpretación del fauno en La siesta de un Fauno de Vaslav Nijinsky. En el 2015 pasa a formar parte de Acosta Danza. Ha actuado en obras como Carmen (en el rol protagonista de Don José), Don Quijote (escenas) y Tocororo Suite, de Carlos Acosta; El cruce sobre el Niágara y Cor, de Marianela Boán; Babbel 2.0, de María Rovira; Belles Lettres, de Justin Peck; Rooster, de Christopher Bruce; End of Time, by Ben Stevenson; Paysage, soudain, la nuit, de Pontus Lidberg; Alrededor no hay nada, Imponderable y Llamada, de Goyo Montero; Twelve, de Jorge Crecis; Mundo interpretado, de Juliano Nunes; Fauno, de Sidi Larbi Cherkaoui; Portal, de Juanjo Arqués; Performance, de Micaela Taylor; Avium, de Ely Regina Hernández; Hokiri, de Mickael Marso Riviere; Satori, de Raúl Reinoso y Derrumbe, de Miguel Altunaga. Silva participó en el espectáculo “A Cassical Farawell” de Acosta, en el que interpretó los pas de deux La Sylphide, de August Bournonville; A Buenos Aires, de Gustavo Mollajolli, y el ballet Majísimo, de Jorge García. Con este espectáculo se presentó en escenarios de los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Hong Kong. Como integrante de Acosta Danza participó en la película Yuli, filme sobre la vida de Carlos Acosta, dirigido por la catalana Icíar Bollaín. Estudia la Licenciatura en Arte Danzario en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA).